VIDEO: NACIERON CINCO AGUARÁS GUAZÚ EN LOS ESTEROS DEL IBERÁ

Jul 12, 2022

Los Esteros del Iberá tienen nuevos habitantes, con el nacimiento de cinco aguarás guazú, informó la Fundación Rewilding Argentina. Se trata de crías cuyos padres son Malevo y Preta, la pareja que vive libre en los humedales. “El año pasado, Malevo, Preta y sus cachorros nos enseñaron sobre la alimentación y la cría de los […]

Los Esteros del Iberá tienen nuevos habitantes, con el nacimiento de cinco aguarás guazú, informó la Fundación Rewilding Argentina. Se trata de crías cuyos padres son Malevo y Preta, la pareja que vive libre en los humedales.

“El año pasado, Malevo, Preta y sus cachorros nos enseñaron sobre la alimentación y la cría de los aguará guazú, y por primera vez en la historia el mundo conocía cachorros tan pequeños de esta especie en vida silvestre”, indicaron.

Según la Rewilding Argentina “estos cachorros de 2021 dejaron de mostrarse con sus padres y por eso es probable que no hayan sobrevivido”.

Sin embargo, en los últimos días se registró un nuevo nacimiento.

“Esta nueva camada de cinco cachorros representa una prometedora oportunidad de conocer más sobre el mayor cánido de Sudamérica y poder proponer medidas de conservación basadas en evidencia científica”, señalaron.

Entre tanto, indicaron que el aguará guazú “perdió más del 50% de su área de distribución original en Argentina. Por eso, es necesario recuperarlo en los sitios donde ha desaparecido y conservarlo donde aún sobrevive”.

también te puede interesar

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Una pareja de ocelotes fue reintroducida en el Parque Iberá en la provincia de Corrientes en un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding para la reintroducción de esta especie, "el tercer mayor felino de América, que se extinguió en la zona durante el siglo XX por la...

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Investigadoras e investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o pez anual en una reserva natural de Misiones, hallazgo que les permitió clasificar cuatro nuevos géneros dentro de la familia, una descripción de gran valor científico...

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Investigadores de la Universidad de La Plata, del Conicet y de la Administración de Parques Nacionales (APN) describieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o peces anuales, en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península luego de analizar una serie de...

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

En un comunicado de la Dirección de Parques Nacionales se indicó que los animales fueron rescatados por combatientes en el último incendio de enero, que afectó una superficie total de 300 hectáreas. "El 18 de enero ingresaron a la nursery del Hospital Veterinario de...