
Por Nicolás Omar Rios
Nuevamente las tradicionales vuelven a las pistas luego de varios vaivenes de parte de la Municipalidad, más qué Municipalidad es el mismísimo intendente quién año tras año tratar debilitar esta fiesta popular que se remonta a los primeros tiempos de la construcción cultural de la ciudad.
Los Carnavales Tradicionales mantuvieron esa esencia de los barrios, de vestuario artesanal e ingenioso, algunos más gracioso que otro, es así que tomaban las calles para desfilar bajo la misma consigna de transmitir y devolver alegría al pueblo, es así que luego se afianzaron las primeras comparsas estilos como Babiyú siendo reconocida anoche en los 50 años de historia de las cuatro primeras comparsas de carnaval de Entre Ríos en el Museo Histórico Martiniano Leguizamón.
Este año, como sí fuese un mal ritual, no hubo promoción, no parecieron en carteleras, y solo permitieron una noche en el predio del corsodromo municipal sin tener en cuenta que "Las Tradicionales" se convirtieron en una alternativa local pero también para aquellas familias que arriban a Santa Elena turísticamente para presenciar el despliegue de esta razón cultural que está muy lejos de extinguirse y crece año tras año, con pasistas de todas edades y sexo sin distinción de clase social.
👉🏽Mañana viernes se harán presentes más de una decenas de comparsas a 1.500 pesos la entrada en boletería del corsodromo.
👉🏽Inicia a las 21:30 horas con la presentación inaugural del grupo Ceibo en Flor.