¿Y si cierra Twitter? Cómo descargar el historial y borrar los mensajes directos

Nov 18, 2022

Está cundiendo el pánico en Twitter, la red social que en los últimos años se ha convertido en una especie de Ágora pública. Los rumores de su posible cierre, basados en los vaivenes de su nuevo dueño, Elon Musk, y en el reciente despido (y renuncia) de miles de ingenieros, llevan a muchos usuarios a […]

Está cundiendo el pánico en Twitter, la red social que en los últimos años se ha convertido en una especie de Ágora pública. Los rumores de su posible cierre, basados en los vaivenes de su nuevo dueño, Elon Musk, y en el reciente despido (y renuncia) de miles de ingenieros, llevan a muchos usuarios a platearse cómo afrontar el eventual fin de esta red social.

En concreto, abundan preguntas sobre cómo pueden rescatar la información que han volcado en la plataforma antes de que sea demasiado tarde o si hay opción de mantener los seguidores en caso de que cierre y luego abra otra vez.

1. Cómo descargar el historial

Twitter permite descargar toda la actividad que hayamos desarrollado en la red social. Para ello, el usuario debe entrar en su cuenta y pulsar en Configuración y soporte, y luego en Configuración y privacidad. Una vez ahí, la plataforma ofrece la opción de Descargar un archivo con tus datos. Tras solicitar una segunda validación del usuario, queda registrada la petición. Twitter se compromete a enviar los datos, aunque dice que “puede tardar 24 horas o más”.

El problema es que, tal y como se quejan varios usuarios, este servicio está funcionando de forma irregular. Uno de ellos, por ejemplo, dice haberlo solicitado cuatro veces en los últimos siete días sin éxito alguno.

Elon Musk, por su parte, asegura que el funcionamiento de su nueva compañía seguirá como hasta ahora y que quienes quieran recuperar sus historiales lo podrán hacer.

2. Cómo borrar los mensajes directos

Una de las cuestiones que provoca más inquietud entre los usuarios es qué pasa con sus mensajes directos. Se llaman así los que se intercambian con usuarios que se siguen entre sí, a modo de sistema de mensajería instantánea, para diferenciarlos de los que se vierten en la red social a la vista de toda la comunidad.

Twitter da la opción de borrar los mensajes directos del historial de una conversación con otro usuario, pero aclara que la conversación solo se eliminará de la propia bandeja de entrada. “Las demás personas de la conversación podrán verla”, se explicita. Para hacerlo, basta con pulsar sobre la conversación y elegir la opción Eliminar conversación.

Según han publicado medios como The Verge o TechCrunch, los mensajes directos no son eliminados en sentido literal. Ambas publicaciones se hicieron eco hace tres años de que los mensajes eliminados por los usuarios seguían en poder de la compañía años después.

3. ¿Se pueden exportar los seguidores a otras plataformas?

Lo que se dice en Twitter, se queda en Twitter. Algunos usuarios, especialmente los que suman más seguidores, tienen la preocupación de qué sucedería con su cuenta si la plataforma cierra de forma súbita. En el caso de que luego vuelva a funcionar, ¿mantendría sus seguidores? ¿Hay forma de exportar esos contactos y llevarlos a otra red social?

La respuesta es no. Si la cuenta se cierra, podrá montar otra empezando de cero. Se desconoce qué pasaría en caso de que Twitter cierre un día (por accidente o fallos del sistema) y reabra otro, aunque en ese caso lo normal sería que todo siguiera funcionando como antes del apagón. En cualquier caso, los seguidores no se pueden exportar a otra plataforma.

también te puede interesar

Starlink funcionará en áreas rurales de Mendoza

Starlink funcionará en áreas rurales de Mendoza

El vicepresidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, anunció a través de su cuenta de X que la provincia de Misiones contará con internet satelital a través de tecnología de la empresa Starlink del empresario norteamericano Elon...

Día de la Antártida Argentina: 120 años de presencia ininterrumpida

Día de la Antártida Argentina: 120 años de presencia ininterrumpida

El 22 de febrero de 1904 se produjo un hito histórico para nuestro país: se izó por primera vez la bandera nacional en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, inaugurando así el Observatorio Meteorológico que posteriormente se convertiría en la Base Orcadas. Este evento no...

Se podrá tener dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono

Se podrá tener dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono

Si bien se encuentra entre las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo, WhatsApp es un dolor de cabeza para quienes tienen una línea telefónica personal y otra corporativa. Whatsapp quedaba fuera de la opción para tener más de un perfil que se le brinda al...