Quieren declarar patrimonio histórico la Casa de Retiros Stella Maris

Oct 1, 2024

La iniciativa llegó a la Cámara por el diputado provincial Lénico Aranda (Juntos). La edificación se halla a escasos metros de la ruta provincial nº 11, en su kilómetro 33. “Es un hermoso predio donde la tranquilidad, el silencio, y la contemplación de la naturaleza se adueñan del tiempo de los visitantes. El lugar -lleno […]

La iniciativa llegó a la Cámara por el diputado provincial Lénico Aranda (Juntos). La edificación se halla a escasos metros de la ruta provincial nº 11, en su kilómetro 33. “Es un hermoso predio donde la tranquilidad, el silencio, y la contemplación de la naturaleza se adueñan del tiempo de los visitantes. El lugar -lleno de paz- está enclavado en una geografía dominada por suaves lomadas entrerrianas a escasa distancia del casco céntrico de Valle María y a pocos kilómetros de la ciudad Diamante”, dice el legislador en los fundamentos de la iniciativa.

La Casa de Retiros Stella Marias fue inaugurada en el año 1952, pensada para funcionar como un Preseminario de la Congregación Misionera del Verbo Divino. Es un edificio de dos plantas de grandes proporciones el que albergó un renombrado colegio con internado, el que funcionó hasta 1981, trocando desde esa fecha su función a casa de retiros y descanso para alojar temporalmente a colegios e instituciones laicas, religiosas y eclesiásticas de todo Argentina.Cuenta con capacidad para albergar y dar pensión completa a más de un centenar y medio de personas.

La idea original partió del Concejo Deliberante de Valle María, cuya presidenta, Sonia Sokolovsky, entregó al diputado Lénico Aranda el proyecto aprobado por unanimidad por el cuerpo deliberativo para que la Casa de Retiros Stella Maris sea declarada Patrimonio Histórico y Arquitectónico de Entre Ríos.

El edificio Stella Maris fue inaugurado en 1952 para funcionar como un preseminario de la Congregación Misionera del Verbo Divino. Esa magnífica construcción de dos plantas que se despliega hacia sus laterales cobijó a la Escuela Nº10, que funcionó hasta 1981. Después de dos años comenzó a funcionar la actual Casa de Retiros, que recibe a colegios, instituciones de diversa procedencia y jóvenes que utilizan su amplio parque para diversas actividades.

Se trata de un edificio histórico, de 5.500 m2 construidos, y que tiene una capacidad operativa para hospedar contingentes de hasta 40 plazas, con posibilidad de ampliar a 120 camas.

Hasta diciembre de 2023, tres miembros de la Congregación del Verbo Divino estuvieron presentes, acompañando la gestión de la Casa de Retiros, recordó Entre Ríos Ahora.

también te puede interesar

Santa Elena se prepara para la tercera noche de carnaval

Santa Elena se prepara para la tercera noche de carnaval

Luego de la exitosa velada inaugural del Carnaval “Sentí la Pasión” de la ciudad de Santa Elena se prepara para la tercera noche de carnaval este próximo sábado 08 de febrero. desde la Empresa de Transporte Malvinas Argentinas informaron que se podrá comprar pasaje...

Con mucha alegría y pasión, promocionaron los carnavales de Entre Ríos

Con mucha alegría y pasión, promocionaron los carnavales de Entre Ríos

Se llevó a cabo la promoción de los carnavales de Entre Ríos en una de las salas de la Vieja Usina, ubicado en Paraná, en horas de la noche del miércoles. Julián Stoppello, en primera instancia, acotó: “Tenemos muchos carnavales representativos. Estamos muy contentos...